Click "Enter" to submit the form.

El colectivo CUIR busca romper con actitudes violentas, incómodas y machistas normalizadas en contextos de música, fiesta y baile para generar espacios respetuosas desde la colectividad y la libertad de expresión..

El día sábado 20 de julio Fse realizó en Valdivia la tercera versión de Fiesta CUIR bajo el contexto de Autonomía Corporal. Para el colectivo CUIR es fundamental crear espacios donde el respeto por quienes somos y cómo nos expresamos sea primordial y garantizado. El lugar de encuentro fue la Rata Envenená – clásico espacio valdiviano de skate, surf and shop – que dio vida a una jornada compuesta por espacios de conversación, talleres, performance y fiesta.

La noche comenzó con el conversatorio Comunicación y Disidencia: nuevas formas de expresión y protesta que contó con la presencia de SuperQueer, artista trans gogo-dancer, performer y raver. También participó la Comunidad Ballroom Temuco quienes comentaron sobre su trabajo y la apropiación de lxs cuerpxs como territorio de lucha. La conversación fue moderada por Alejandra Torres, periodista feminista e integrante del Observatorio de Género y Medios. El conversatorio giró en torno a la expresión del cuerpo como una nueva y viable forma de comunicación muy necesaria de visibilizar. Entre acuerdos y desacuerdos primó la intención de promover relaciones colaborativas y disidentes respetuosas entre sí que relacionen el amor y las ganas de barrer con las estructuras sociales impuestas.

Registro por Fabiola Pontigo.

Para finalizar el conversatorio como Observatorio de Género y Medios compartimos nuestro nueva logo y dimos a conocer la convocatoria abierta para colaborar con nuestra página web a través de entrevistas, columnas de opinión o performance sobre género, diversidad y disidencia. Recordamos que este espacio busca visibilizar las diversas formas de expresión obviadas por el periodismo tradicional para así crear nuevas formas de comunicación.

La noche continuó con un taller participativo impartido por TEMUCVNT quienes enseñaron a bailar dos estilos clásicos de voguing, vogue femme y oldway vogue. Además, Materiales Particulados presentó “Especie Endémica Desconocida” proyecto nacido en Huasco, en la Región de Atacama, que relaciona el documental y la performance para entregar conocimiento sobre las zonas de sacrificio en Chile. A lo largo de la noche quienes asistieron pudieron disfrutar de la música de cinco djs en escena; Kria b2b Sektor;Ponti b2b Shuisimoa y Merkaba..