Click "Enter" to submit the form.

 

Luis Cárcamo Ulloa, Director del Instituto de Comunicación Social de la Universidad Austral, elaboró los siguientes datos respecto a los titulares que abundan en los medios de comunicación desde el día que comenzó la movilización popular más grande que ha visto el país.Estos fueron extraídos desde twitter con ayuda de un crawler de precisión parte del Fondecyt 1150545.

El Dataset corresponde a 61.515 Tweets de noticias capturados en las cuentas oficiales de más de 500 medios informativos nacionales, regionales e hiperlocales. Las emisiones se realizaron entre las 23.00 del 17 de octubre de 2019 y la misma hora del 27 de octubre.

Se observa un aumento en titulares que aluden a las pensiones (68 → 267), desigualdad también aumenta (42→ 162), la palabra marcha se instaló en más de mil titulares e irrumpe la idea de “acusación constitucional” con 116 menciones. Está última se proyecta como motivo de estable para la presente semana que se inicia.

Se observa un aumento en titulares que aluden a las pensiones (68 → 267), desigualdad también aumenta (42→ 162), la palabra marcha se instaló en más de mil titulares e irrumpe la idea de “acusación constitucional” con 116 menciones. Está última se proyecta como motivo de estable para la presente semana que se inicia.