Organizaciones feministas valdivianas organizaron actividades para recordar a las mujeres que lucharon por impulsar cambios en el país
En septiembre y octubre se realizarán distintas actividades que buscan generar conciencia sobre la memoria feminista en el territorio. Documentales, talleres y conversatorios son parte de la programación organizada por colectiva feministas de la ciudad.
CUIR Segesex UACh, Tejiendo Rebeldías y Colectiva La Cometa se unieron para conmemorar a las mujeres detenidas, desaparecidas, torturadas y asesinadas en la dictadura militar que marcó la historia del país. Entre las actividades ya realizadas fue una cordeleada con fotografías de mujeres víctimas de la dictadura a los 46 años del Golpe Militar y la exposición del documental «Los horrores de la venda sexy». El registro audiovisual narra la ocurrido en el recinto ubicado en Nuñoa, comuna de Santiago, el cual desde 1974 hasta el año 1975 funcionó como centro de detención y tortura.
Entre las actividades por realizar se encuentran talleres sobre seguridad digital feminista, sobre violencia en el pololeo y la presentación de libros sobre el movimiento feminista chileno. Revisa las actividades aquí.
